Ayer se anunciaron en Venezuela algunas medidas económicas que, conservando el control cambiario vigente en el país desde 2003, reconocen tres tipos de cambio, con lo cual, en cierta medida, se mantiene el sistema hasta ahora vigente.
Así, se hizo referencia, en primer lugar, al llamado cambio oficial –6,30 bolívares por dólar–, el cual está reservado a la importación de medicinas y otros insumos vinculados a la salud y alimentos. En segundo lugar estaría el Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (SICAD), cuyo precio será fijado a partir de las subastas del Banco Central y su valor inicia en 12 bolívares por dólar. Este sistema fusiona los anteriormente denominados SICAD 1 y 2.
Finalmente, está el Sistema Marginal de Divisas (SIMADI), cuyo precio también se determinará con un sistema de subastas, pero esta vez tramitadas por la banca pública y privada, las casas de cambio y los operadores de valores autorizados.
Seguir leyendo Venezuela: Obligaciones en moneda extranjera y control de cambio